Investigación
Lineas de investigación
El perfil de griego del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga centra su actividad investigadora en los ámbitos de la lengua y cultura griega, con un enfoque multidisciplinar que abarca la traducción, la ideología, la literatura y la recepción en distintos contextos históricos.
En concreto, las líneas de investigación de sus miembros se centran en cuatro ejes principales: los Estudios Culturales con énfasis en la expresión literaria y artística en Grecia moderna y contemporánea; la historia social, política y económica del Estado griego; la traducción de cómic y la traducción feminista, en relación con la producción artística griega; y el estudio y aprendizaje del griego como lengua extranjera.
Desglosando estas las líneas de investigación, la investigación en el perfil de griego también se desarrolla en el ámbito de la historia contemporánea griega y la sociología de la traducción, examinando el papel de la traducción en la configuración del pensamiento y las relaciones sociopolíticas en el contexto griego moderno.
Otro ámbito de estudio del perfil de griego es la traducción feminista, explorando cómo las prácticas traductoras pueden contribuir a la visibilización de voces femeninas en el discurso literario y cultural griego. Asimismo, se estudia la relación entre traducción e ideología en la Ilustración griega, a través del análisis de la circulación de ideas a través de la traducción y su impacto en la configuración del pensamiento ilustrado. Otro ámbito de interés es la traducción de cómic, un campo en creciente desarrollo que examina los retos lingüísticos, culturales y semióticos de este medio en su transferencia entre lenguas y culturas.
Por otra parte, el análisis de aspectos ideológicos, políticos y culturales en la literatura griega moderna y contemporánea tiene como objetivo comprender cómo conceptos sociales y modelos internacionales han moldeado la producción literaria y su recepción a lo largo del tiempo. Se estudia la figura del vampiro y su relevancia cultural e ideológica griega desde una perspectiva histórica y lingüística. En este campo de investigación, además se presta especial atención a la recepción de la antigüedad grecorromana en los siglos XIX y XX, abordando cuestiones como la reinterpretación del drama antiguo, la construcción del patrimonio nacional, el papel del turismo en la difusión del legado patrimonial y la formación de identidades colectivas.
Estos enfoques académicos se complementan con la labor docente en la Universidad de Málaga, donde se imparten asignaturas de lengua y cultura griegas, así como de traducción e interpretación entre el griego y el español, contribuyendo a la formación de especialistas en el ámbito de la traducción y los estudios griegos.
Publicaciones de libros
García Marín, Álvaro, Historias del vampiro griego. CSIC, 2017.
Balaskas Vasileios, Revivals of Classical Drama in Greece and Spain (1860s-1970s): Theatre in the Realm of Ideology. Oxford University Press, 2025
Balaskas Vasileios, Prólogo en Bacantes de Eurípides. Gredos, RBA Libros y Publicaciones, 2024
Traducciones de libros
–
–
–
Grupos y Proyectos de Investigación
–
–
–
Colaboraciones
–
–
–
Perfil de Griego
Departamento de Traducción e Interpretación
Universidad de Málaga
griego@uma.es
Boulevard Louis Pasteur 27, Torre 6
29010 Málaga, Campus Teatinos, España