Álvaro García Marín

Mh7tKvvjzJESSox4CDe
Profesor Ayudante Doctor
Perfil de griego
Departamento de Traducción e Intrepretación
Facultad de Filosofía y Letras

📞 +34 952133403
agmarin@uma.es
📌 Despacho 614, Torre 6

Biografía

Licenciado en Filología Hispánica y Doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid (Premio Extraordinario de Doctorado), ha sido docente de Grado y Máster en la Universidad de Columbia (EE. UU., 2011-2013) y en la Universidad de Sevilla (2018-2019), así como investigador contratado en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
 
Ha disfrutado de diversas becas y contratos predoctorales y posdoctorales, entre los que cabe destacar el obtenido en la convocatoria europea Marie Curie (2011-2014) y en el Programa de Atracción de Talento del VI Plan Propio de la Universidad de Sevilla (2018-2019).  Ha participado en proyectos españoles y europeos como colaborador y como Investigador Principal. Entre 2011 y 2014, en el marco de su contrato Marie Curie, fue IP del proyecto denominado “Greek Fantastic Literature: A Case of Censorship in a European Literary Canon”, desarrollado entre el CSIC (Madrid) y la Universidad de Columbia (Nueva York).
 
Sus líneas de investigación se sitúan en el ámbito de los Estudios Culturales. Se ha dedicado al análisis de aspectos ideológicos, políticos y canónicos en la literatura griega moderna, así como de la configuración nacional griega y su recepción en el exterior. Entre otros aspectos, ha estudiado la figura del vampiro en la modernidad y su genealogía griega moderna. Es autor de libros, artículos y capítulos de libro en español, griego, inglés, italiano y francés, y ha participado en numerosos congresos internacionales en el ámbito de los Estudios Neogriegos. También es traductor de textos literarios y ensayísticos del griego, inglés, italiano, francés y alemán.
 
Le apasionan el cine y la literatura, a los que intenta dar cabida en sus clases siempre que puede. También procura integrar temáticas actuales de interés como las culturas LGTBI+. Uno de sus principales objetivos es estimular el entusiasmo de sus estudiantes a través de actividades dinámicas y de una permanente interacción con ellos, concediendo gran importancia al aspecto humano.

Álvaro García Marín

Mh7tKvvjzJESSox4CDe
Profesor Ayudante Doctor
Griego

Álvaro García Marín

Profesor Ayudante Doctor

Perfil de griego
Departamento de Traducción e Intrepretación
Facultad de Filosofía y Letras

📌 Despacho 614, Torre 6
✉️ agmarin@uma.es
📞 +34 952133403

Biografía

Licenciado en Filología Hispánica y Doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid (Premio Extraordinario de Doctorado), ha sido docente de Grado y Máster en la Universidad de Columbia (EE. UU., 2011-2013) y en la Universidad de Sevilla (2018-2019), así como investigador contratado en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
 
Ha disfrutado de diversas becas y contratos predoctorales y posdoctorales, entre los que cabe destacar el obtenido en la convocatoria europea Marie Curie (2011-2014) y en el Programa de Atracción de Talento del VI Plan Propio de la Universidad de Sevilla (2018-2019).  Ha participado en proyectos españoles y europeos como colaborador y como Investigador Principal. Entre 2011 y 2014, en el marco de su contrato Marie Curie, fue IP del proyecto denominado “Greek Fantastic Literature: A Case of Censorship in a European Literary Canon”, desarrollado entre el CSIC (Madrid) y la Universidad de Columbia (Nueva York).
 
Sus líneas de investigación se sitúan en el ámbito de los Estudios Culturales. Se ha dedicado al análisis de aspectos ideológicos, políticos y canónicos en la literatura griega moderna, así como de la configuración nacional griega y su recepción en el exterior. Entre otros aspectos, ha estudiado la figura del vampiro en la modernidad y su genealogía griega moderna. Es autor de libros, artículos y capítulos de libro en español, griego, inglés, italiano y francés, y ha participado en numerosos congresos internacionales en el ámbito de los Estudios Neogriegos. También es traductor de textos literarios y ensayísticos del griego, inglés, italiano, francés y alemán.
 
Le apasionan el cine y la literatura, a los que intenta dar cabida en sus clases siempre que puede. También procura integrar temáticas actuales de interés como las culturas LGTBI+. Uno de sus principales objetivos es estimular el entusiasmo de sus estudiantes a través de actividades dinámicas y de una permanente interacción con ellos, concediendo gran importancia al aspecto humano.

Biografía

Licenciado en Filología Hispánica y Doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid (Premio Extraordinario de Doctorado), ha sido docente de Grado y Máster en la Universidad de Columbia (EE. UU., 2011-2013) y en la Universidad de Sevilla (2018-2019), así como investigador contratado en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas).
 
Ha disfrutado de diversas becas y contratos predoctorales y posdoctorales, entre los que cabe destacar el obtenido en la convocatoria europea Marie Curie (2011-2014) y en el Programa de Atracción de Talento del VI Plan Propio de la Universidad de Sevilla (2018-2019).  Ha participado en proyectos españoles y europeos como colaborador y como Investigador Principal. Entre 2011 y 2014, en el marco de su contrato Marie Curie, fue IP del proyecto denominado “Greek Fantastic Literature: A Case of Censorship in a European Literary Canon”, desarrollado entre el CSIC (Madrid) y la Universidad de Columbia (Nueva York).
 
Sus líneas de investigación se sitúan en el ámbito de los Estudios Culturales. Se ha dedicado al análisis de aspectos ideológicos, políticos y canónicos en la literatura griega moderna, así como de la configuración nacional griega y su recepción en el exterior. Entre otros aspectos, ha estudiado la figura del vampiro en la modernidad y su genealogía griega moderna. Es autor de libros, artículos y capítulos de libro en español, griego, inglés, italiano y francés, y ha participado en numerosos congresos internacionales en el ámbito de los Estudios Neogriegos. También es traductor de textos literarios y ensayísticos del griego, inglés, italiano, francés y alemán.
 
Le apasionan el cine y la literatura, a los que intenta dar cabida en sus clases siempre que puede. También procura integrar temáticas actuales de interés como las culturas LGTBI+. Uno de sus principales objetivos es estimular el entusiasmo de sus estudiantes a través de actividades dinámicas y de una permanente interacción con ellos, concediendo gran importancia al aspecto humano.
Scroll al inicio